Martes, 06 Junio 2023 13:49

ASAMBLE GENERAL ORDINARIA

El pasado viernes 2 de Junio, a las 15hs, llevamos adelante, en nuestra sede de calle Argañaraz 149 1° Piso Depto. E, la Asamblea General Ordinaria.

La actual presidenta, María Cristina Fascia, dio la bienvenida y destacó la participación de los presentes en la misma.

Continuando con la Asamblea se procedió a:

1°-Lectura y aprobación del acta anterior 2°-Designacion de dos matriculados para suscribir el acta 3°-lectura, aprobación, modificación o rechazo de la memoria, inventario, balance general, cuentas de gastos y recursos e informes de la comisión revisadora de cuentas del ejercicio cerrado. 4°-Renovacion de autoridades del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy.

Así, se llevo a cabo la lectura de la Memoria 2022 a cargo de la Tesorera del Consejo Farmacéutico, Farm. Fabiola Isabel Pereyra MP 182, los Estados Contables al 31 de Diciembre de 2022-Ejercicio Económico N°25 a cargo de la Contadora Publica Nacional Silvia De Zan MP 555, y por último el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas del Ejercicio Cerrado. Se considero su Aprobación, Modificación o Rechazo, para lo cual por unanimidad quedaron aprobados.

Continuando con el orden del día “Renovación de autoridades”, se dio lectura resolución N° 02 de la Junta Electoral, quedando conformado el Consejo Farmacéuticos de Jujuy de la siguiente forma:

Comisión Directiva: Presidenta Fascia María Cristina M.P.132; Secretaria Dalal María Silvia M.P.278; Tesorera Pereyra Fabiola Isabel  M.P.182; Vocal Echazu Graciela Patricia M.P.155.

Tribunal de Ética y Disciplina: Titular (1) Samudio Mónica Ruth M.P.390; Titular (2) Rojas Sergio Eduardo M.P.205; Titular (3) López María Eugenia  M.P.101; Suplente (1) Viñabal Berta Liliana M.P.190; Suplente (2) Camacho Elva Noemí M.P.151.

Tribunal de Apelaciones: Titular (1) Zerda Nélida Carmen M.P.297; Titular (2) Burgos Nélida Beatriz M.P.259; Titular (3) Cabezas Leandro Jesús M.P.443; Suplente (1) Gonzales Mirta Viviana M.P.414; Suplente (2) Domínguez Gustavo Marcelo M.P.417.

Finalizando, la presidenta del Consejo FarJuy manifestó, en nombre de toda la comisión directiva, que "seguiremos velando por el bien común, asegurando el correcto y regular ejercicio de la profesión y su eficaz desempeño en resguardo de la salud pública, estableciendo todos los medios que estén a nuestro alcance, como así también, trabajando en aquellos que hacen falta para arribar a tales objetivos. Todos somos Consejo y esta institución necesita de cada uno de ustedes”.

 

Tendrá lugar el miércoles 7 de junio de 2023, en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (FCQ-UNC). Organiza: Centro de Información de Medicamentos CIME-Facultad de Ciencias Químicas-UNC.

EL OBJETIVO GENERAL:

Concientizar sobre la resistencia antimicrobiana y el uso responsable de los antibióticos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Visibilizar la problemática de la resistencia antimicrobiana.

Compartir experiencias y propuestas para descartar medicamentos vencidos o en desuso como residuos peligrosos domiciliarios.

Las actividades incluyen una campaña sobre uso responsable de antibióticos y resistencia antimicrobiana, desde la mañana en el hall de ingreso Edificio Ciencias I, con interacción del público, exposición de afiches, distribución de folletería y recepción de medicamentos vencidos o para desechar; y dos mesas redondas en el Auditorio, a partir de las 15 hs.

Auspician: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y la Fundación PRESAC (Fundación para la Prevención y Educación en Salud Comunitaria). La actividad presencial en el auditorio no requiere inscripción y también podrá seguirse a través del canal de YouTube de la FCQ.

Para más detalles de la Jornada, pueden ver la noticia en la web de FCQ https://w3.fcq.unc.edu.ar/content/node/5423 y la nota Resistencia a los antibióticos: y ahora ¿quién podrá defendernos?

Del Boletín FCQ https://www.fcq.unc.edu.ar/boletin/node/5427

Mas información en Instagram @cimefcqunc

Con el aporte de todos los profesionales que forman parte del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy (ConsejoFarJuy), recientemente concluimos con las obras de remodelación de nuestra sede.

Para ello, se firmó un “Contrato de Locación de Obra” con la Cooperativa de Trabajo “San Marcos Ltda”, para el rediseño de nuestra institución ubicada en calle Argañaraz N°149 Piso 1 Dpto. “E”, con fecha de inicio de obra establecida el día 15 de Agosto de 2022.

Detalle de obras realizadas:
-Demolición de pared divisoria
-Reparación de revoques interiores
-Colocación de revestimiento nuevo en baño y kitchinet (cocina).
-Construcción de carpeta bajo porcelanato
-Colocación de piso nuevo porcelanato y zócalo
-Cambio de instalación de básico sanitario en baño y kitchinet
-Cambio de instalación de agua potable a fusión en baño y kitchinet
-Colocación de llaves de luz, bocas de energía para tomas, bocas de tomas telefónicas y cámaras con cableado, colocación de equipamiento y artefactos
-Pintura látex en muros, cielorrasos y carpinterías existentes con preparación de superficies
-Pintura de marcos de puertas, ficheros, ventanas y rejas con preparación de superficie.
-Instalación de Aire Acondicionado Frio-Calor con estructura exterior en patio interno.
-Instalación de nueva heladera en kitchinet

El 18/10/2022 se finaliza la obra.


Nuevo Mobiliario

Continuado con el proceso de cambio de aspecto y funcionalidad de la sede del Consejo Farmacéutico de Jujuy, el 15/11/2022 se realiza el traslado, instalación y puesta en obra del mobiliario adquirido con la empresa “Alu-metal”, consistiendo en mesa de aluminio anodizada natural con vidrio templado, más cortina de bandas verticales Premium blackout.El 17/11/2022. Se efectúa la colocación del vinilo esmerilado en la puerta de ingreso. El mismo cuenta con logo del Consejo Farmacéutico, días y horarios de atención y número de teléfono.

El 24/02/2023. Se adquieren 14 sillas blancas y un sillón de escritorio blanco con la empresa Formanova Srl, se reciben las partes embaladas en cajas por lo que el armado queda a cargo de la secretaria administrativa del ConsejoFarJuy.

El 06/04/2023. Inicia el trabajo de colocación de mueble en kitchenette a cargo del Sr. Rojas Ramírez Martin. Consiste en una alacena y bajo mesa, como también en el acondicionamiento de la ventana ubicada en el sector y colocación de accesorios en el baño.

El 05/05/2023. Se realiza el traslado, instalación y puesta en obra del mobiliario adquirido con la empresa “Alu-metal”. El mismo corresponde a: escritorio mostrador de aluminio con perfil estructural y vidrio laminado con cajones de MDF en color aluminio y patas de aluminio.

Con todo lo antes mencionado, quedan finalizadas las obras y remodelaciones del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy.

                       

        

        

Complimos con la donación de tres botiquines de primeros auxilios destinados al Merendero A Pulmón. Los mismos serán distribuidos entre el equipo de futbol de los niños, el equipo de las madres y para la asistencia en general dentro del establecimiento.

Al momento de cumplir con los donativos, María Cristina Fascia, presidenta del Consejo FarJuy mencionó que “desde que asumió esta comisión directiva, siempre que podemos y el merendero lo necesita, realizamos donaciones. En este caso hablamos de botiquines de primeros auxilios, pero también asistimos con todo lo que ellos más necesitan, como en el caso de mercadería, mobiliarios, entre otros”.

“Los botiquines contienen todo lo que se necesita para la atención de primeros auxilios, es decir: algodón, gasas, guantes de látex, iodo, alcohol, agua oxigenada, vendas, cintas, curitas de tela elástica, entre otros artículos”, señaló.

Por su parte, Delia Vargas, referente del Merendero A Pulmón, manifestó que “era imprescindible para nosotros tener botiquines de primeros auxilios y es por ello que recurrimos al Consejo de Farmacéuticos porque sabíamos que íbamos a poder contar con su colaboración”. Y agrego que “es por ello que les agradecemos infinitamente, es algo muy necesario para nosotros y hoy lo tenemos”.

Miércoles, 12 Abril 2023 15:48

ENTREGA DE REMERAS DEPORTIVAS PARA LOS COLEGAS

Iniciamos la entrega de las remeras deportivas a los colegas que formarán parte de la delegación que participará en la 26º edición de los Juegos Deportivos Farmacéuticos, que se llevarán a cabo del 28 al 30 de abril, en la provincia de San Juan.

En la oportunidad, se desarrollarán en el complejo deportivo de la Universidad Nacional de San Juan “El Palomar”, siendo la sede principal donde se centrarán casi todas las actividades deportivas.

En esta edición viajarán 48 colegas de la provincia y competirán en diversas disciplinas, entre ellas: golf, ciclismo, natación, futbol, básquet, vóley, lanzamiento de bala, salto en largo, carrera, maratón, tenis, paddle, tenis de mesa y ajedrez. Además participarán de la tradicional caminata Farcavi y los torneos de truco y canasta.

Para más información, comunicarse o dirigirse a nuestras instalaciones ubicadas de calle Francisco de Argañaraz 149 1º piso- dpto. E.

Martes, 11 Abril 2023 11:41

REUNIÓN MENSUAL DE ABRIL

El pasado sábado, 1 de abril, llevamos adelante la reunión mensual con gran convocatoria y participación de los integrantes de la comisión directiva y matriculados, donde abordamos tres temas importantes y preocupantes, entre ellos: La reunión con directivos de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) por el Decreto Nº 7899, que comunica mediante una Circular Nº 15-Dpch-2023 el monto adicional a cobrar de los farmacéuticos, odontólogos y bioquímicos que termina siendo mucho menor que el pago a los médicos e incluso con el cumplimento de mayor cantidad de horas trabajadas, entre otros ítems desfavorables y que no corresponden a la Ley Provincial vigente, que además deja afuera a profesionales que no pertenecen al área de salud.

Otro de los temas tratados fue la interposición del recurso de revocatoria ante el Ministerio de Salud de Jujuy solicitando la impugnación del llamado a Concurso Extraordinario de Antecedentes y Oposición a cubrir un cargo de Farmacéutico en Categoría A-j1 por Resolución N°32 del 16 de marzo de 2023 en el hospital “Doctor Arturo Zabala” de Perico. Ante esta solicitud, recientemente, se obtuvo una respuesta favorable y el Consejo fue convocado a formar parte del tribunal evaluador, dando cumplimiento de ésta forma a la Ley Provincial de los profesionales de la Administración Pública de Jujuy.

Por último, se avanzó se avanzó en la compra de los botiquines de primero auxilios que serán donados al Merendero “A Pulmón” del barrio Malvinas, que serán destinados a sus equipos de futbol infantil y fútbol femenino de las madres. En los próximos días serán entregados.

A través de la Coordinación de las Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio, a cargo de María Aidee Agüero, homenajearon como todos los años a

mujeres destacadas de la ciudad.

 

En agradecimiento por todo lo brindado a la comunidad valorando su esfuerzo y desempeño en todas las áreas de la vida social, del contacto con el

prójimo y del actuar activo de la mujer en la sociedad en la cual todos nos encontramos insertos.

 

En la oportunidad el intendente Prof. Alejandro Torres destacó el trabajo que realizan todas las mujeres trabajadoras agradeciendo todo lo que hacen

diariamente por sus familias y por la sociedad.

 

  

                                                                    

 

El día ayer, en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto en reconocimiento al trabajo solidario de  las mujeres de Jujuy.

Encabezado por la primera dama provincial, Tulia Snopek,  y en su sexta edición, se reconoció a 18 mujeres que, a través de sus acciones llenas de

generosidad, transforman las vidas de muchas personas.

Este año se optó por la temática de la mujer solidaria, ya que “es un trabajo incansable, en el que postergan muchas veces sus propios trabajos, su familia,

sus amistades, y todo por hacer un trabajo que muchas veces la gente no conoce”, señaló la primera dama provincial.

 

Entre las homenajeadas se destacó la FARMACÉUTICA MARIA FERNANDA ELIAS.

    

 

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UNA FARMACIA: USO Y APLICACIÓN DEL PLEX

Este sábado 19 de Noviembre se llevo a cabo la segunda  Jornada de Capacitación Profesional.

 

Se dio aplicación práctica sobre el sistema de gestión más utilizado en Farmacias que es el “PLEX”, teniendo como disertantes al Contador Público Adrián Sergio Camodeca (Lic. en Administración de Empresas Master Business Administration) y, al representante en Jujuy de Galbop SRL Sistemas Informáticos para Farmacias, Claudio Tulian.

Teniendo una gran aceptación y participación de quienes eligieron la modalidad presencial. Como en otras oportunidades se brindo la posibilidad de optar por la modalidad virtual alcanzando una mayor accesibilidad y flexibilidad a la hora de poder capacitarse y llegar a todos los colegas de nuestra provincia.

La Presidenta del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy, Farm. María Cristina Fascia, indico la importancia de mejorar el funcionamiento de las farmacias fortaleciendo y garantizando un buen servicio, sobre todo en aquellas farmacias cuyos propietarios son farmacéuticos. Remarco que el objetivo de la institución con estas Jornadas de Actualización Profesional es brindar herramientas útiles en el trabajo diario de cada farmacéutico.

   

 

A la izquierda el Sr. Claudio Tulian, a al derecha Contador Público Adrian Camodeca

                                               

              

 

"PREVENGAMOS JUNTOS LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS"

   Desde el 18 al 24 de noviembre 2022

 

Desde el día de hoy y hasta el 24 de Noviembre se extenderá la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2022, bajo el lema "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".

 

Como cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el MedioAmbiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) buscan sensibilizar, tanto a los profesionales  de la salud como a la población en general, sobre la importancia y el cuidado a considerar cuando se utiliza este tipo de medicamentos.

 

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza para los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Nos afecta a todos.Por ello, el lema de este año pide la colaboración de todos los sectores para preservar la eficacia de estos medicamentos fundamentales. La lucha contra la RAM es un esfuerzo verdaderamente mundial y debe abordarse con un enfoque de "Una Salud".

 

Para frenarla eficazmente, todos los sectores deben unir fuerzas para fomentar el uso prudente de los antimicrobianos, así como las medidas preventivas. Reforzar la prevención y el control de las infecciones en los centros hospitalarios, las explotaciones agrícolas y las instalaciones de la industria alimentaria, garantizar el acceso a las vacunas, el agua potable, el saneamiento y la higiene, implementando mejores prácticas en la producción alimentaria y agrícola, y garantizar la buena gestión de los residuos y las aguas residuales de las industrias pertinentes son fundamentales para reducir la necesidad de antimicrobianos y minimizar la aparición y la transmisión de la resistencia a los mismos.

 

“ANTIMICROBIANOS: MANÉJALOS CON CUIDADO"