Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy

Sidebar

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Profesionales

Alta de Matricula

REQUISITOS DE MATRICULACION

Para poder matricularse y ejercer la profesión en la provincia de Jujuy es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

 

1-Original de Título Universitario, o Título Universitario en formato digital de acuerdo con los diseños, formatos, plazos y procedimientos que se establezcan para el Sistema Federal de Títulos a esos efectos, el cual deberá tener el código QR correspondiente. 

 

2-Copia tamaño oficio del Título Universitario autenticado por Escribano Público de la Provincia de Jujuy.

 

3-Original de Certificado Analítico, o Certificado Analítico en formato digital de acuerdo con los diseños, formatos, plazos y procedimientos que se establezcan para el Sistema Federal de Títulos a esos efectos, el cual deberá tener el código QR correspondiente.

 

4-Copia del Certificado Analítico autenticado por Escribano Público de la Provincia de Jujuy.

 

5-Dos (2) fotos tipo carnet a color.

 

6-Copia de DNI.

 

7-Original del Certificado de Residencia expedido por la Policía de la Provincia de Jujuy.

 

8-Certificado de Libre Regencia si ha ejercido en otra Provincia.

 

9-Constancia de Cancelación de Matrícula en el caso de inciso anterior.

 

10-Si estuviese contemplado en el inciso "8" deberá presentar constancia de baja de matrícula en el “Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina”-SIISA- de la provincia en la que estuvo ejerciendo la profesión.

 

11-Planilla Prontuarial expedida por la Policía de la Provincia de Jujuy.

 

12-Derecho de Inscripción otorgado por el Consejo de Farmacéutico de Jujuy

 

13-Cuota Mensual por Derecho a ejercer la Profesión en el ámbito de la Provincia de Jujuy 

 

14-Carpeta Colgante Oficio Para Archivo.-

 

Una vez reunido todos los requisitos (sin excepción) deberá dirigirse personalmente a la oficina del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy sito en calle Argañaraz N°149 Pïso 1 Dpto “E”, en el horario de 8:30 a 12:30 horas de lunes a viernes. Ante cualquier duda y/o consulta comunicarse al 0388-4832637.

Menú principal

  • Inicio
  • Institucional
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
    • Novedades
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto

Nuestras Redes

Facebook  @ConFarJujuy

Instagram  @consejofarjuy

Twitter  @ConsejoFarJuy

LinkedIn  Consejo Farmaceutico de Jujuy

 

Correo electrónico de contacto

Consejo de Farmacéuticos de Jujuy

consejodefarmaceuticosjujuy@gmail.com.ar

Comisión Directiva

comisiondirectiva@consejofarjuy.org.ar

Administración

administracion@consejofarjuy.org.ar

Dirección

Argañaraz 149 1° E
San Salvador de Jujuy
Jujuy (4600) - Argentina

Teléfono: 0388-4832637

administracion@consejofarjuy.org.ar

Más Visitados

  • Sobre nosotros
  • Misión y Visión
  • Medios de contacto
  • Farmacias de Turno

Sitios relacionados

  • Ministerio de Salud
  • Cannava S.E.
  • Departamento Provincial de Farmacia
  • Gobierno de Jujuy
  • Fundación Logosófica

Institucional

  • Autoridades
    • Autoridades
  • Comisiones
  • Somos Ley
  • Legislación Profesional

Consejo de Farmacéuticos de Jujuy © Copyright 2025