Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy

Sidebar

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias

Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos

                                    

El Ministro de Salud, Antonio Buljubasich, brindó una conferencia de prensa donde informó que la provincia adhirió a los nuevos criterios para el aislamiento de contactos estrechos impuestos por el ministerio de Salud de Nación.

Jujuy es una de las provincias que forma parte del nuevo criterio propuesto por el Consejo Federal de Salud (COFESA), el cual modifica las recomendaciones para el caso de las personas que encuadran en la definición de contacto estrecho, es decir, las personas que hayan compartido con un caso positivo hasta 48 horas antes de manifestar síntomas, sin barbijo, durante 15 minutos o más y a menos de 1,5 metros de distancia, siempre que no presenten síntomas.

Las disposiciones rigen para quienes convivan o compartan espacio de trabajo con un caso positivo y se adecúa a contar o no con vacunación y presentar comorbilidades.

De este modo, las indicaciones para contactos estrechos asintomáticos son las siguientes:

 

·         Con esquema incompleto de vacunación (incluyendo más de 5 meses con primera dosis) o sin vacunas: debe cumplir 10 días de aislamiento domiciliario

 

 

·         Con esquema completo de vacunación (dosis única, dos dosis con menos de 5 meses desde aplicada la segunda o con tercera dosis) y con o sin Covid-19 en los últimos 90 días: no debe cumplir aislamiento ni realizarse test y sí reforzar las medidas de cuidado, evitar la concurrencia a eventos sociales o masivos y controlar a diario la posibilidad de síntomas.    

 

“La herramienta más importante que tenemos para afrontar esta pandemia, es la vacuna”, ponderó, por lo que instó a la población a completar el esquema de vacunación, y, de esta manera, evitar complicaciones médicas en pacientes que contraigan el virus.

Continuando, solicitó “empatía y comprensión para todo el personal de Salud que está trabajando incansablemente desde el inicio de la pandemia”.

Además, Buljubasich instó a la población a hacer un uso debido de las líneas telefónicas, las cuales seguirán el mismo criterio de testeo, priorizando a personas que manifiesten síntomas relacionados a Covid – 19

En este sentido, ratificó que el testeo tuvo una gran demanda a nivel nacional, razón por la cual “determinamos que los mismos se van a hacer en personas que presenten síntomas, sin nexo epidemiológico o presenten algún tipo de morbilidad”.                                                                                                          

 

Dirección

Argañaraz 149 1° E
San Salvador de Jujuy
Jujuy (4600) - Argentina

Teléfono: 0388-4832637

administracion@consejofarjuy.org.ar

Más Visitados

  • Sobre nosotros
  • Misión y Visión
  • Medios de contacto
  • Farmacias de Turno

Sitios relacionados

  • Ministerio de Salud
  • Cannava S.E.
  • Departamento Provincial de Farmacia
  • Gobierno de Jujuy
  • Fundación Logosófica

Institucional

  • Autoridades
    • Autoridades
  • Comisiones
  • Somos Ley
  • Legislación Profesional

Consejo de Farmacéuticos de Jujuy © Copyright 2025