Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy Consejo de Farmacéuticos de Jujuy

Sidebar

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Somos Ley
      • Ley Nº 3835
      • Decreto 2585/88
    • Autoridades
    • Matriculados
    • Convenios
      • Municipalidad de Humahuaca
      • Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
        • Convenio Marco de Cooperación y Asistencia
        • Acuerdo Específico de Cooperación y Asistencia
        • Convenio descuento planilla pago de matricula para los matriculados del ConsejoFarJuy
    • Informes de Gestion
      • Remodelación de nuestra sede
      • Gestion 2021
      • Gestión y Organización 2018-2020
      • Gestion 2022
        • Asamblea General Ordinaria 2022
    • Resoluciones
      • Resolución 02/2007
      • Resolución 01/2016
      • Resolución N°14/2021
      • Resolución N°18/2021
      • Resolución N°19/2021
      • Resolución N°22/2021
      • Resolución N°06/2022
      • Resolución Nº15/2022
      • Resolucion Nº14/2023
    • Comisiones
  • Servicios
    • Profesionales
      • Alta de Matricula
      • Seguro de Mala Praxis
      • Descuento por Planilla
      • Libros de Farmacia
      • Tramites Frecuentes
      • Beneficios
      • Certificación y Recertificación
        • Certificación y Recertificación CNC COFA
        • Certificación y Recertificación de Especialidades
      • Servicio de sepelio
    • Capacitaciones
      • Jornadas de Actualización Profesional
      • Curso ON LINE
      • Red COFA
      • Cursos Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina
    • Novedades
      • Farmacias de Turno
      • ENTREGA DE MEDALLAS Y CERTIFICADOS
      • Congreso Farmacéutico
    • Turismo
    • Información de Utilidad
  • Noticias
    • Asamblea General Ordinaria
    • PROYECTO DE LEY “DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y DE LA HABILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS”
    • Pedido del Consejo de Farmacéuticos de Jujuy
    • Farmacéuticos y Médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas apócrifas
    • Jujuy adhirió a los nuevos criterios para aislamiento de contactos estrechos
    • Jujuy es la Primera Provincia Argentina que inició la vacunación COVID-19 en Farmacias
  • Bolsa de Trabajo
    • Vacantes laborales
    • Farmacéuticos
    • Concursos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
  • Informes de Gestion

Gestión y Organización 2018-2020

Nuestra Gestión

Fundamental participación de la institución para la aprobación de la ordenanza 1395/2020 "Normas complementarias para la habilitación municipal de una nueva oficina de farmacia en el ejido urbano de la municipalidad de ciudad Perico” por el Consejo deliberante de Perico. Se promulga el Decreto N° 611-G-202U por la Municipalidad de ciudad Perico y se publica en el Boletín Oficial.

Se logro regularizar el pago de los servicios básicos contratados por la Institución: Se pagó deudas de: UTEDYC desde febrero a junio del 2018 (Asumimos en junio del 2018), expensas y teléfono del2018 y se canceló la deuda de OSPEOYC. Se logró disminuir la boleta de EJESA en un 58%, luego de descubrir hurto de energía de otro sector. Se obtiene la exención de pago de impuestos sobre ingresos brutos hasta diciembre de 2022.

Se logro dar solución a la demanda laboral "Indemnización por despido: Héctor Daniel Gerónimo c/ Consejo de Farmacéuticos". En la Audiencia de Conciliación, a la cual asistieron la Presidenta María Cristina Fascia y la asesora legal, se expuso la intención de dar solución definitiva, se consiguió la quita de Intereses y multas aplicadas.

Se contrató el servicio de fibra óptica permitiendo mejorar el funcionamiento del sistema Informático.

Se adhirió al Consejo Farmacéutico en todas las redes sociales y contamos con la Bolsa de Trabajo actualizada.

Organización general de la oficina del Consejo. Se  elaboró  listado  de  altas, bajas,  Dedicación  Exclusiva, Direcciones  Técnicas  y Auxiliares en los distintos establecimientos de toda la provincia, respondiendo a lo solicitado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (OIPEC). Se organizó el archivo de la documentación del Consejo y un archivo digital de ubicación de los mismos. Se realizó  un archivo  digital y  formato  papel de  fechas de nacimiento, fechas de graduación, bajas por fallecimiento, bajas voluntarias y el listado total de matriculados. Se incorpora el libro de Registro de resoluciones.

Realización de la credencial Identificadora con foto y código QR.

Con el propósito de mejorar el servicio de cobro se habilita el pago de la matricula mensual y anual mediante tarjeta de débito, crédito y transferencia bancaria. Se ofrece, además, el descuento por planilla a través del Colegio Farmacéutico y

Se obtuvieron 4 becas de COFA, para la asistencia al 25'Congreso Farmacéutico.

Colaboramos con "El Merendero a Pulmón''.

Se aplicó la Resolución N° 02/2007 del pago de matrícula, con el fin de reglamentar el cobro a deudores, y permitir regularizar la situación permitiendo mantener activa la matricula profesional.

Se realizaron las constancias de dedicación exclusiva de los farmacéuticos contratados por el Instituto de Seguro de Jujuy a partir de enero del 2019.

Se articuló las actividades del Consejo de Farmacéuticos a las nuevas normas por la pandemia manteniendo la atención a los profesionales. Se entregaron afiches a las farmacias de toda la provincia con información necesaria para resguardar la salud de los profesionales y empleados de farmacia. Se realizo el diagrama de turnos de farmacia desde abril en adelante, en respuesta a la solicitud de nuetros matriculados.

Se investigó junto con Consejo Médico y la colaboración de una colega comprometida con la profesión, sobre las recetas ambulatorias de Rohypnol  de  carácter  dudoso, que  eran apócrifas.

Se realiza la encuesta de temas de Interés profesional, para poder ofrecer capacitaciones acordes a la necesidad profesional de los matriculados.

Con la actual secretarla la comunicación e informes se realizan por escrito. Mediante un grupo    de WhatsApp donde a diario se informa todo lo que se realiza en el Consejo: se verifican las notas, e-mails, y se asesora sobre todo lo relacionado al Consejo. Tenemos regularizados todos los  procedimientos.

ADQUISICION DE INMUEBLES: Aire acondicionado frío-calor. Heladera. Pava eléctrica. Insumos para toda la instalación eléctrica. Teléfono inalámbrico. Impresora multifunción.

Asesoramiento de  los  colegas que  realizan  Direcciones Técnicas en las  oficinas  de farmacias no propias, sobre confeccionar una S.R L.

Capacitación del personal administrativo y del Secretarios General de la institución sobre el sistema S.I.I.S.A. (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina) para un correcto registro de los matriculados.

Se  organizó  Cursos  y  Capacitaciones  con  créditos de  la CNC con  entrega  de los respectivos certificados:

•   Jornadas de Actualization Profesional

•   Capacitación de RCP dictado por SAME en las instalaciones del Biofar.

•   Curso a distancia 2020 Aspectos Prácticos Del Manejo De Los Fármacos para el Insomnio, la Ansiedad y la depresión.

 

 

 

 

 

Dirección

Argañaraz 149 1° E
San Salvador de Jujuy
Jujuy (4600) - Argentina

Teléfono: 0388-4832637

administracion@consejofarjuy.org.ar

Más Visitados

  • Sobre nosotros
  • Misión y Visión
  • Medios de contacto
  • Farmacias de Turno

Sitios relacionados

  • Ministerio de Salud
  • Cannava S.E.
  • Departamento Provincial de Farmacia
  • Gobierno de Jujuy
  • Fundación Logosófica

Institucional

  • Autoridades
    • Autoridades
  • Comisiones
  • Somos Ley
  • Legislación Profesional

Consejo de Farmacéuticos de Jujuy © Copyright 2025