Desde el Ministerio de Salud confirmaron que por el momento no se tomarán medidas restrictivas. Insisten en la importancia de reforzar los cuidados y completar esquemas de vacunación.
Desde hace algunas semanas, Jujuy, al igual que numerosas provincias del país, registra un aumento sostenido de casos de coronavirus. Esta semana, la provincia sumó 700 nuevos contagios, lo que representa un aumento del 165% respecto a la anterior. Si bien desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que por el momento no se tomarán medidas restrictivas, piden a la población reforzar los métodos de prevención y completar los esquemas de vacunación.
Ante este panorama, el Ministro de Salud de la provincia, Antonio Buljubasich explicó que esta situación se debe fundamentalmente a que "las cepas circulantes son de mucha contagiosidad lo que, sumado al relajamiento generalizado que hay en la población, ha impulsado el aumento de casos en todo el país". Confirmó que, pese al aumento del número de infectados, por el momento "no se aplicarán medidas restrictivas ya que, afortunadamente, en general los casos son más leves; además la disponibilidad de camas en Terapia Intensiva todavía mantiene un margen, es decir, no es crítica y la curva de letalidad tampoco ha aumentado".
Aun así, aclaró que insisten en que la población se vacune y refuerce las medidas de seguridad. "La única manera de frenar esta situación es evitando los contagios mediante el uso del barbijo, el distanciamiento social, la higiene personal y el lavado de manos, además de completar los esquemas de vacunación", dijo.
Respecto al intenso movimiento turístico que se da por estos días en todo el país, estimó que impulsará el aumento de contagios: "Los virus viajan con la gente, así que es lógico que haya mayor circulación viral si hay mayor circulación de gente" aunque consideró que "no es motivo para tomar ninguna medida restrictiva".
Aclaró que por el momento, el uso del barbijo en la vía pública seguirá siendo optativo ya que "el contagio no se da en lugares abiertos, al aire libre no hay mayor problema. Sí en los lugares cerrados, donde no hay buena ventilación, es por eso que en esos casos si se exige que se sigan usando los tapabocas".
Cabe mencionar que en esta última semana tampoco se registraron fallecimientos a causa del virus, situación que se mantiene desde la segunda semana de mayo.
Nota completa en: El Tribuno de Jujuy