Inflación y remedios: preocupación por las subas

Escrito por
(0 votos)

Desde el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos sostienen que el aumento en el precio de los medicamentos es del 8% por encima de los valores indicados por la Confederación Farmacéutica Argentina, quienes sostienen un aumento del 30%.

Los precios de los medicamentos no dejan de preocupar a quienes mes a mes deben asignar una parte del presupuesto a la compra de estos productos indispensables.

El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) detallo que hay gran variación en los precios entre distintas marcas: el precio se triplica y hasta cuadriplica según la firma.

Los medicamentos con prescripción médica más usados aumentaron por sobre la inflación hasta un 86%, muchos usados para el tratamiento de enfermedades crónicas. También se verificaron aumento en los recetados a través de obras sociales y prepagas. La excepción fue PAMI, que con un acuerdo especial con los laboratorios permitió mantener los beneficios aplicados.

Los medicamentos de venta libre de uso habitual estuvieron entre los que aumentaron por encima de la inflación con picos de 73% y promedio de 45%.

Continuar leyendo...